El estado de salud y evolución de las lesiones que puede sufrir una persona accidentada en el ámbito de trabajo, dependerán en gran medida de la rapidez con que el resto de compañeros actúen, así como de la eficacia y calidad de los primeros auxilios recibidos por la persona accidentada.
En este sentido, será fundamental analizar todas las posibles situaciones de emergencia (riesgos) que pueden producirse en el centro de trabajo. De esta forma, podremos dotarlo con los medios, material y el personal cualificado y suficiente para actuar en caso de incidentes.
Organizar las necesidades y medidas necesarias para que nuestros profesionales reciban una formación eficaz y de calidad en materia de primeros auxilios y urgencias médicas, es un objetivo y compromiso de la compañía, con la finalidad de asegurar la mejor atención posible a las personas accidentadas.
Con este marco de referencia y el espíritu de mantener la cultura de salud y seguridad de sus profesionales, nuestra fábrica de torres eólicas en India, Windar Renewable Energy, organizó los días 29 y 30 de septiembre un taller interactivo de «Primeros auxilios» para sus empleados de planta y oficinas.
En este taller, participaron un total de 30 profesionales de la compañía, siendo la formación facilitada por la conocida agencia internacional «Cruz Roja de la India, St. John Ambulance (India)», quien centró la formación en conceptos básicos de primeros auxilios cómo heridas, hemorragias, lesiones musculoesqueléticas, quemaduras, insolación, envenenamiento, mordeduras, ahogamiento, desmayos, convulsiones e inconsciencia. También, se impartió formación en materia de CPR y AED (Automated External Defribillator).
WINDAR enfatiza a sus profesionales la importancia de contar con formación adecuada en “Primeros Auxilios”, como un elemento clave para la prevención no solo de los problemas de salud laboral, sino también de la salud en el ámbito familiar y personal. Por ello, instamos a nuestros profesionales cualificados, a que ellos mismos actúen enseñando las nociones básicas a otros empleados y a sus familiares.
Estas actuaciones se enmarcan en el compromiso de la compañía con su Estrategia de Sostenibilidad a 2030 y los ODS de las Naciones Unidas, específicamente los ODS 3 salud y bienestar y ODS 4 educación de calidad, donde tiene como objetivo certificar todos sus centros de trabajo bajo la norma ISO 45001.
WINDAR RENOVABLES